Saltar al contenido
Irene Conservación-Restauración
Irene Conservación-Restauración

Irene Conservación-Restauración

Art Conservation – Restoration and Kintsugi

  • NEWS
  • PROYECTS
  • BLOG
  • ABOUT ME
  • CONTACT

CONTACT

irenemerinomena@gmail.com
+34 676475025
Ciudad Real, Castilla-La Mancha
España

Últimas publicaciones en Instagram:

@irene_conservacionrestauracion

Feliz Día de Andalucía desde uno de mis lugares favoritos, cuando lo visité por última vez en 2019. ¿Lo conoces? Pista: está en Granada 📍 La perfección no existe y en materia de restauración, la solución más adecuada suele ser aquella que favorece la percepción de los valores de los bienes culturales y resulta respetuosa. Es decir, su impacto es el mínimo posible y los materiales resultan compatibles. 👍 👉¿Qué requisitos debe cumplir un tratamiento de reintegración cromática? 🖌️ En Ciudad Real existe cierto complejo respecto a su patrimonio: primero, porque el desinterés que hubo en el pasado por conservarlo ha llevado a que se perdiera en gran medida y segundo, porque la correcta interpretación del existente y la divulgación del mismo ha brillado por su ausencia hasta hace relativamente poco. De ahí que muchos se hayan sentido huérfanos de una identidad y un pasado del que enorgullecernos. No obstante, estamos a tiempo de valorar lo que nos pertenece y aprender de las muestras que la historia ha dejado a su paso, recuperar aquello que todavía queda oculto y conocernos a través de las huellas que nuestros ancestros dejaron en el pasado de esta ciudad. Retratos desde la intimidad de una ventana abierta al mundo. Lo prometido es deuda✨ Aquí tenéis el resultado del debate de ayer en mis stories, con los pros ✅ y contras ❎ que ha generado esta propuesta de sustitución de las actuales puertas de la Catedral de Burgos por unas contemporáneas del artista Antonio López. 🚪⛪🎨 Desde esta vista podéis entender mejor el conjunto del Convento de los Dominicos que hemos intervenido, formando parte del mismo tanto los empedrados que estaban a ambos lados del jardín del claustro 🌲🌷❇️ como las yeserías correspondientes a diversas estancias: los asientos del refectorio, las decoraciones de la sala capitular y los arranques de las bóvedas que dan acceso al patio. ⛪ La intervención ha tenido como objetivo prolongar la conservación del conjunto y recuperar las zonas dañadas u ocultas. Sin duda, una de las cosas que más me impactó cuando visité la Catedral de Cádiz en 2019 fue la expresividad del Ecce Homo de La Roldana (Luisa Roldán). 👀 📷 Resultado y proceso de reintegración cromática y consolidación de las yeserías del banco del refectorio del antiguo Convento de la Santa Cruz. 👩‍🎨 Hemos empleado un mortero coloreado que permite distinguir las partes intervenidas de las originales y aporta resistencia en las grietas y zonas perdidas. ⛪ Before & after Hoy finalizaban los trabajos de la I fase de Restauración del Conjunto del Convento de  la Santa Cruz en Villaescusa de Haro 🎉🎊👯‍♀️ Aquí podéis apreciar cómo ha quedado este empedrado medieval que se encontraba en un estado muy frágil debido al tipo de estructura (mayoritariamente tierra) y cuya consolidación, recuperación de zonas perdidas u ocultas y limpieza nos permite disfrutar por primera vez en mucho tiempo de su aspecto original, además de garantizar su conservación a largo plazo. 🙌⛪ Además del Convento de la Santa Cruz, Villaescusa de Haro ofrece al visitante un patrimonio histórico y cultural que no deja indiferente a nadie. ✨🤩 🎊🎉Feliz Día del Conservador-Restaurador desde el yacimiento del Convento de la Santa Cruz en Villaescusa de Haro 👩‍⚕️👩‍🎨 @ge_iic Descubriendo Belmonte 🏰 Pequeños grandes logros 🏅Aquí os enseño el proceso de consolidación del empedrado medieval del yacimiento del Convento de la Santa Cruz en Villaescusa de Haro, en el que he  corregido la deformación producida por el hundimiento localizado, además de aportarle resistencia al mortero constitutivo. Este pavimento rodearía el claustro y su diseño geométrico recrea motivos vegetales. 🌿🏵️⛪ Poco a poco la nieve nos ha ido abandonando, ❄️con ayuda del sol y las palas con las que se han retirado los cúmulos en los elementos más susceptibles a sufrir daños por la acción del hielo y en las zonas que teníamos que trabajar cada jornada, como es el caso de las yeserías. Parece que la lluvia 🌧️ de ayer y hoy terminará de retirar los últimos restos este fin de semana y pronto podremos seguir trabajando sin estas limitaciones. 🙏 Por fortuna, los daños por las temperaturas extremas han sido reducidos. 👍☃️ Inicio de esta nueva temporada en Belmonte, protagonizada por la imponente vista desde su impresionante castillo y la omnipresente Eugenia de Montijo, principal responsable de su conservación, en parte financiada gracias a la venta del Convento Dominico de Villaescusa de Haro, cuyos restos arqueológicos actualmente estamos interviniendo. ❄️🏰✨ ¿Lo conoces? ¿Sabías que había sido intervenido en el siglo XIX? Proceso de reintegración cromática 🖌️🎨 Trazando la silueta del área perdida de la policromía con punzón metálico, como parte de su reintegración en Cazando al Jabalí (1960, Pedro Mercedes). ✍️🖼️ ⛪Hoy os enseño la Iglesia de Santa Cruz, la parte más conservada del antiguo Convento de Santa Cruz, en cuyos restos llevamos trabajando desde diciembre. Está protegida como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, desde junio de 1998. Así terminaba la recuperación del primer tramo del empedrado original del antiguo Convento Dominico de Santa Cruz (1542-1835). Cada uno de los tramos tienen una composición geométrica diferente  y, conforme avanzaba su limpieza y consolidación, nos ha sorprendido gratamente su diseño.😯

Comparte:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Follow Irene Conservación-Restauración on WordPress.com
  • Facebook
  • Instagram
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: