Publicaciones dispobles para la consulta o investigación de contenidos relacionados con la conservación de los materiales pétreos.
En esta primera entrada:
Bibliografía sobre ensayos y propiedades físicas de materiales pétreos.
- MARÍA ANGELES GARCÍA DEL CURA, DAVID BENAVENTE GARCÍA, ANA BERNABÉU, JESÚS MARTÍNEZ MARTÍNEZ. Estudio del efecto de los acabados superficiales en granitos y calizas para su aplicación en pavimentos exteriores de baldosas de piedra. Materiales de construcción, Nº 289-290 dedicado a: Piedra natural, 2008, págs. 65-79.
http://hdl.handle.net/10045/25574
Estudio del granito y la caliza microcristalina con diferentes acabados a partir de ensayos estandarizados de durabilidad por ciclos de hielo-deshielo, determinando tras su evaluación la resistencia a la flexión, el comportamiento hídrico según el acabado y la posible influencia a la resistencia a la abrasión de estos materiales.
- MAS BARBERÀ, XAVIER. Estudio y caracterización de morteros compuestos, para su aplicación en intervenciones de sellados, reposiciones y réplicas, de elementos pétreos escultórico-ornamentales. Tesis doctoral. Universitat Politècnica de València, 2006.
Haz clic para acceder a tesisUPV2517.pdf
Investigación orientada a estudiar la efectividad de una serie de morteros compuestos para que puedan emplearse como alternativa a la piedra natural. Las alteraciones físicas, químicas y biológicas de la piedra Tosca de Rocafort y la piedra Bateig, consecuencia de su uso en monumentos del Patrimonio Valenciano, reclama la búsqueda de soluciones a los problemas que se originan.
- MARTÍN DEL RÍO, JUAN JESÚS. Estudio del comportamiento durable de pastas y morteros de cemento en condiciones de agresividad. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla, 2004.
Tesis que analiza mediante distintos ensayos el grado de alteración que experimentan los morteros y pastas de cemento con diferentes agentes agresivos, valorando la influencia del grado de concentración y analizando el posible efecto sinérgico que tienen unos sobre otros.
- JOFRÉ IBÁÑEZ, CARLOS. «Experiencias recientes con pavimentos de hormigón armado continuo» Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera, Nº. 144, 2006, págs. 70-83.
Revisión de los resultados del estudio de pavimentos continuos de hormigón armado que precisan de una conservación muy reducida y compensan el coste de la armadura de acero. Incluye descripción de la técnica, un estudio histórico y los casos de los túneles de Cointe en Bélgica, el refuerzo de un tramo de la autopista de Bruselas-Ostende, la primera autopista de peaje en Reino Unido y varias glorietas en Bélgica.