El vidrio de procedencia arqueológica suele presentar depósitos de tierra y carbonatos externos, lo que impide determinar el estado de su superficie únicamente mediante un análisis visual. Resulta conveniente realizar una pequeña cata de prospección para poder llevar a cabo un sondaje del interior del material; detectando, en esta ocasión, desvitrificación en forma de irisaciones y escamas con tendencia a desprenderse.
Esto tendrá repercusión durante la restauración del vidrio, optando durante su limpieza por la eliminación selectiva de láminas de vidrio afectadas por la opacidad y que contribuyen a dar un falso aspecto respecto la verdadera superficie; además de la eliminación tanto el polvo como las sales, elementos perjudiciales para la conservación del material.
Más información en:
https://www.facebook.com/conservacionrestauracionirene/
El Caleidoscopio Cultural by Irene Merino Mena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.