¡Lo prometido es deuda! Estas son las instrucciones para calcular la puntuación del cuestionario sobre tu perspectiva temporal (¿qué es la perspectiva temporal?).
Si todavía no lo has hecho, te recomiendo que dejes de leer ahora mismo y te concedas unos minutos haciendo clic aquí ya que puede influir en tu respuesta conocer el resultado previamente al test (echando a perder toda la diversión).
Antes de empezar, asegúrate de haber apuntado el número correspondiente al nivel en que consideras falsa, neutra o cierta cada afirmación (breve recordatorio: esta escala de valores depende del grado en el que te identificas con la afirmación, 1 correspondería a “Falso”, 2 “Falso-Neutro”, 3 “Neutro”, 4 “Neutro-Cierto” y 5 “Cierto”) así como el número de cada afirmación (por ejemplo, 1. Creo que reunirse con los amigos para pasarlo bien es uno de los mayores placeres de la vida. es un pensamiento plenamente coherente conmigo misma, por lo que he apuntado «1.-5″ ya que la afirmación es la número «1» y «5» significa que es totalmente cierta para mí porque pasar tiempo con mis amigos lo considero uno de los mayores privilegios que hay en la vida).
Cuando tengas la lista completa (algo así como 1.-5, 2.-4, 3.-1, etc.) tienes que realizar un pequeño truco, señala las puntuaciones que le has dado a las siguientes cuestiones:
9*, 24*, 25*, 41* y 56*.
Corresponden a:
9. No me preocupo si las cosas no se hacen a tiempo.
24. Me tomo cada día según viene en lugar de planificarlo.
25. Tengo demasiados recuerdos desgradables en los que prefiero no pensar.
41. Dejo de prestar atención cuando los miembros de mi familia hablan de cómo eran las cosas antes.
56. Siempre tendré tiempo para ponerme al día en mi trabajo.
Una vez marcadas, modifica la puntuación dada a estas afirmaciones (sólo de estas, el resto permanecen intocables) según el valor dado a cada afirmación así:
- 1 pasa a ser 5
- 2 pasa a ser 4
- 3 no cambia, sigue siendo 3
- 4 pasa a ser 2
- 5 pasa a ser 1
De tal manera que si en a la afirmación 9 le diste el valor «4», tienes que tachar esta puntuación y escribir en su lugar»2″.
En otras palabras, para poder calcular la puntuación de cada perspectiva temporal deberás asegurarte antes de haber modificado la puntuación de las afirmaciones 9*, 24*, 25*, 41* y 56*, tachando el valor asignado y reescribiendo el nuevo valor correspondiente según la lista anterior. De no hacerlo, el cálculo no será representativo y las puntuaciones totales resultarán erróneas.
¿Todo listo? ¿Has realizado este pequeño truco? ¡Bien!
Después de esto, calcular la puntuación de cada perspectiva es muy sencillo. Suma las puntuaciones según se indica en cada apartado y divide el resultado entre el número indicado. El número resultante será la puntuación media para cada una de las cinco perspectivas temporales e indicará en qué medida participa cada una de ellas en tu perspectiva personal.
Estas son las instrucciones para conocer el valor medio de cada perspectiva temporal según tu percepción del tiempo:
Perspectiva temporal pasada negativa
Suma las puntuaciones de las afirmaciones 4, 5, 16, 22, 27, 33, 34, 36, 50 y 54.
Divide el resultado de la suma entre 10.
La perspectiva pasada negativa evalúa la actitud de la persona hacia los sucesos del pasado.
Perspectiva temporal presente hedonista
Suma las puntuaciones de las afirmaciones 1, 8, 12, 17, 19, 23, 26, 28, 31, 32, 42, 44, 46, 48 y 55.
Divide el resultado de la suma entre 15.
El entorno más inmediato y la presión situacional toman protagonismo, Freud lo define como «Principio de placer » Muy a la italiana.
Perspectiva temporal futura
Suma las puntuaciones de las afirmaciones 6, 9*, 10, 13, 18, 21, 24*, 30, 40, 43, 45, 51 y 56*.
Divide el resultado de la suma entre 13.
Tanto en el boxeo como en las artes marciales, prevenir lo que va a suceder es clave para adivinar la respuesta del rival. Freud lo llama «principio de la realidad » Consiste en priorizar las metas y los medios para alcanzarlas.
Perspectiva temporal pasada positiva
Suma las puntuaciones de las afirmaciones 2, 7, 11, 15, 20, 25*, 29, 41* y 49.
Divide el resultado de la suma entre 9.
El registro del pasado no es objetivo y psicológicamente los recuerdos influyen más que la realidad actual de una forma positiva. Prevalece el «Lo que no me mata me hace más fuerte» de Nietzsche.
Perspectiva temporal presente fatalista
Suma las puntuaciones de las afirmaciones 3, 14, 35, 37, 38, 39, 47, 52 y 53.
Divide el resultado de la suma entre 9.
La convicción de que no se puede escapar del destino.
Reflexionar sobre tu relación con el tiempo puede ayudarte a comprender e interpretar tu relación con el mundo, haciendo tu visión más flexible y contribuyendo a adaptarla según tus recursos y necesidades.
Próximamente profundizaremos más en esta interacción con el tiempo partiendo de lo personal hasta cómo repercute a otros ámbitos como la apreciación de la cultura, la memoria o las posibilidades frente al futuro.
¿Ha resultado como esperabas?
¿Crees que tu percepción temporal influye en la forma que tienes de actuar/ser/pensar?
*Recuerda que estas afirmaciones tienen que pasar por un filtro un poco loco y cambian los valores que asignaste inicialmente en el test. Más arriba te explico cómo hacer esto.
Una respuesta a «Resultados del IPTZ (cuestionario de Perspectiva Temporal)»