¡Aumentan las suscripciones al blog! ¡Gracias! Os presento el siguiente tema a tratar con un cuestionario

¡Mil gracias a todos por formar parte de este Caleidoscopio!

Para celebrarlo, he pensado proponeros un interesante ejercicio relacionado con la temática del próximo post: la perspectiva temporal.

A continuación, os adelanto un poquito para poneros en situación.

Si nos paramos a pensarlo, nos damos cuenta de que los actos que llevamos a cabo en un momento dado no sólo dependen de la situación en sí sino que también entran en juego nuestras experiencias previas y  nuestras expectativas de cara al futuro. Este planteamiento, a veces sucede de manera explícita (como cuando barajamos los pros y contras de una situación) y siempre de manera implícita (aunque no nos paremos a identificar los motivos que nos llevan a actuar de una manera determinada).

Paul Fraisse explicaba así cómo los actos están condicionados por la perspectiva temporal de cada individuo, estando enmarcados en el horizonte temporal en el preciso momento en el que suceden.

Por tanto, nos referimos a perspectiva temporal como la actitud personal que tenemos hacia el tiempo durante nuestra vida, mayoritariamente inconsciente y subjetiva, mediante la cual empaquetamos nuestra existencia en categorías temporales para poder dar orden, coherencia y significado a los acontecimientos.

Esto nos permite guardar, comprender y rememorar experiencias, formarnos una identidad propia, sentir, imaginar posibles situaciones, constituir metas o prevenirnos frente a diferentes circunstancias.

El papel de esta perspectiva temporal es clave en la manera de vivir de las personas, siendo diferente en cada una de ellas: gente que vive más orientada al futuro, interesada en planificar sus acciones y tomar las decisiones que les lleven a alcanzar sus metas; gente orientada al presente, con menos atención en las consecuencias de sus decisiones y más en el momento que viven y gente orientada al pasado, teniendo gran influencia de los recuerdos positivos o negativos para actuar.

De acuerdo a esto (y considerando que se trata de actitudes que predominan en mayor o menor medida en un individuo y que cada uno tenemos una visión diferenciada y única), se establecen en la psicología del tiempo occidental las seis perspectivas temporales más comunes:

  • Pasada negativa.
  • Pasada positiva.
  • Presente fatalista.
  • Presente hedonista.
  • Futura.
  • Futura transcendental.

A partir del siguiente cuestionario, respondiendo con la mayor sinceridad posible y teniendo en cuenta que no hay respuestas correctas o incorrectas, sólo personales, puedes empezar a identificar cuál es tu punto de vista respecto al tiempo y cómo éste tiene influencia en tus actos.

Los resultados se publicarán mañana, coincidiendo con la clasificación de las perspectivas temporales anteriormente dadas e indicando en qué medida participan en vuestra visión del tiempo. Podreis encontrarlos también en la nueva página de Facebook aquí, donde además podéis estar al día de las novedades a través de esta red social indicando «Me gusta» y activando las notificaciones de la página.

Cuestionario basado en el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo (IPTZ)

Lee cada afirmación y responde con sinceridad señalando  de 1 a 5 en la escala de valores dependiendo del grado en el que te identificas con la afirmación o es cierta para ti. Considera que 1 correspondería a «Falso», 2 «Falso-Neutro», 3 «Neutro», 4 «Neutro-Cierto» y 5 «Cierto».

  1. Creo que reunirse con los amigos para pasarlo bien es uno de los mayores placeres de la vida.
  2. Las imágenes, los sonidos y los olores de la infancia traen recuerdos maravillosos.
  3. El destino determina gran parte de mi vida.
  4. Con frecuencia pienso en las cosas que debería haber hecho de otra manera.
  5. Mis decisiones están muy influidas por las personas y las cosas que me rodean.
  6. Creo que el día se debe planificar de buena mañana.
  7. Me gusta mucho pensar en el pasado.
  8. Actúo de manera impulsiva.
  9. No me preocupo si las cosas no se hacen a tiempo.
  10. Cuando quiero conseguir algo, me fijo unas metas y considero los medios para alcanzarlas.
  11. Bien mirado, tengo muchos más recuerdos buenos que malos.
  12. Cuando escucho mi música favorita, pierdo la noción del tiempo.
  13. Cumplir plazos y realizar otras tareas necesarias para mañana se antepone a la diversión de esta noche.
  14. Poco importa lo que haga porque lo que tenga que ser, será.
  15. Me gustan los relatos sobre cómo eran las cosas en los «viejos tiempos».
  16. Hay experiencias dolorosas del pasado que se repiten en mi recuerdo.
  17. Trato de vivir mi vida día a día y lo más plenamente posible.                                                              

    tumblr_mu3ldtx6za1s4kxqxo1_500
    (Pausa para el café)
  18. No aguanto llegar tarde a las citas o compromisos.
  19. Lo ideal sería vivir cada día como si fuera el último.
  20. Con frecuencia me vienen recuerdos gratos de los buenos tiempos.
  21. Cumplo a tiempo mis obligaciones con las amistades y las autoridades.
  22. Ya he sufrido bastantes maltratos, rechazos y desilusiones en el pasado.
  23. Tomo mis decisiones sin pararme a pensar.
  24. Me tomo cada día según viene en lugar de planificarlo.
  25. Tengo demasiados recuerdos desgradables en los que prefiero no pensar.
  26. Es importante que hay emoción en la vida.
  27. En el pasado cometí errores que me gustaría rectificar si pudiera.
  28. Creo que es más importante disfrutar con lo que haces que acabar con la tarea en el plazo límite.
  29. Al recordar mi infancia siento nostalgia.
  30. Antes de tomar una  decisión, sopeso pros y contras.
  31. Correr riesgos evita que  mi vida sea aburrida.
  32. Para mí es más importante tomarse la vida como un viaje en el que disfrutar más del trayecto que de la meta en sí.
  33. Pocas veces me salen las cosas como espero.
  34. Me resulta difícil olvidar imágenes desagradables de la infancia.
  35. Pensar en metas, resultados y productos me hace disfrutar menos del proceso y sentir el flow de la actividad en sí.
  36. Incluso cuando disfruto del presente, no puedo evitar compararlo con experiencias pasadas similares.
  37. Las cosas  cambian tanto que el futuro no se puede planificar.                                                                      

    3dc71f2656a49528e08a960875aa9d37
    Si me paro a pensarlo, ¿en qué momento pienso lo que iba a pensar?
  38. Mi vida está sometida a unas fuerzas en las que no puedo influir.
  39. No tiene sentido preocuparse por el futuro porque no se puede hacer nada para cambiarlo.
  40. Termino mis proyectos a tiempo porque trabajo con constancia.
  41. Dejo de prestar atención cuando los miembros de mi familia hablan de cómo eran las cosas antes.
  42. Corro riesgos para que haya emoción en mi vida.
  43. Hago listas con las cosas que pienso que debo hacer.
  44. Con frecuencia me guío más por el corazón que por la cabeza.
  45. Soy capaz de resistir las tentaciones cuando sé que hay trabajo que hacer.
  46. Me dejo llevar por la excitación del momento.
  47. La vida de hoy es demasiado complicada y prefiriría la vida más sencilla que tenía antes.
  48. Prefiero a los amigos espontáneos que a los que me resultan muy predecibles.
  49. Me gustan las tradiciones familiares o los eventos que se repiten periódicamente.
  50. Pienso en lo malo que me ha ocurrido en el pasado.
  51. No abandono las tareas difíciles y poco interesantes si me ayudan a progresar o me aportan algo a nivel personal.
  52. Gastar lo que gano para disfrutar hoy es mejor que ahorrar para sentirme seguro de cara a mañana.
  53. La suerte suele compensarme más que el trabajo duro.
  54. Pienso en todo lo bueno que me he perdido en la vida.
  55. Me gusta que haya pasión en mis relaciones íntimas.
  56. Siempre tendré tiempo para ponerme al día en mi trabajo.
well_done_sir
¡Bien hecho! Has acabado

¿Hacia dónde regresaríais vosotros, pasado o futuro? ¿O por el contrario, tenéis la fortuna de vivir vuestra edad dorada en este preciso instante? ¿Visionario o coleccionista de souvenirs?

Echad un vistazo al caleidoscopio, ajustad el condensador de fluzo y contadme cómo bailan las caprichosas formas que se os aparecen en su interior. ¡Hasta pronto!

2 respuestas a «¡Aumentan las suscripciones al blog! ¡Gracias! Os presento el siguiente tema a tratar con un cuestionario»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: