
La reconstrucción de piezas en cerámica constituye un proceso delicado, dividido en varias fases.
Para obtener unos resultados adecuados y minimizar la manipulación de los fragmentos, debe seguirse una metodología que sea justificada y ordenada. Esto conlleva entender inicialmente cómo se produjo la propia fragmentación.
En términos generales, comprende la preparación y selección de fragmentos, establecer el orden de adhesión según el tipo y la aplicación de adhesivo en dos pasos.
El estado de conservación y las características de las zonas de fractura (como su erosión o la presencia de sales) nos aportarán además datos importantes para el estudio de la pieza o de cara a una posible reintegración material.
Más información en:
https://www.facebook.com/conservacionrestauracionirene/
El Caleidoscopio Cultural by Irene Merino Mena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.