Limpieza de los cercos de humedad en documento gráfico

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conservación-restauración el tratamiento de limpieza es uno de los más complejos tanto por lo que determina la idoneidad de un método, el tipo de sustancia a eliminar y además, por el compromiso que se establece muchas veces entre la conservación y la apariencia estética. Determinados tratamientos resultan demasiado agresivos en la medida en que afectan a la integridad del soporte, siendo muchas veces preferible disimular determinadas manchas antes que eliminarlas por completo.

En las manchas formadas por cercos de humedad, la estrategia parte de disimularlos en la medida de lo posible, evitando que distorsionen la visión del documento. En este caso, la suciedad se había transmitido con la humedad que había penetrado desde la superficie hacia el interior del soporte. Por esta misma razón, es muy importante evitar que se transfiera la suciedad superficial en los tratamientos acuosos, ya que su eliminación tendrá esta dificultad añadida.

En este tratamiento, las manchas situadas en los bordes del documento fueron eliminadas mediante el empleo de una mezcla hidroalcohólica aplicada mediante hisopo en la mesa de succión. Previamente, los folios fueron hidratados con vapor en cámara de humectación durante unos minutos. Después, en la mesa de succión se fue aplicando el disolvente sobre los cercos y las zonas de alrededor. De esta manera se controlaba tanto el grado  de humedad aplicado como la efectividad de la limpieza, haciendo migrar la suciedad desde el documento a un papel de filtro situado debajo.

Más información en:

https://www.facebook.com/conservacionrestauracionirene/

El Caleidoscopio Cultural by Irene Merino Mena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: